Carlos Andrés Gutiérrez estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia y es especialista en Gestión de Proyectos Culturales del CELACC
(Centro de Estudios Latinoamericanos de Cultura y Comunicación)
Universidad de San Pablo, Brasil.
Es investigador cultural en temas relacionados con el Pacífico colombiano.
A partir de esta pesquisa desarrolla actualmente el proyecto “Sangre de la tierra” que incluye dibujos, acuarelas, videos, performances e intervenciones artísticas, talleres y grupos de investigación en los que incluyen la danza, la música y las artes plásticas según una perspectiva de los estudios decoloniales.
Es alumno del maestro José Antonio Torres Solís, más conocido como “Gualajo”, con quién estudia los ritmos del Pacífico sur colombiano en la marimba de chonta, instrumento fundamental de esta tradición, declarado patrimonio inmaterial por la Unesco desde el 2010.
Posee experiencia como arte-educador y arte-terapeuta en diversos contextos sociales tales como prevención y tratamiento en adicciones, habitantes de calle, soldados heridos en combate y con PTSD (Stress Post trauma), niños y adolescentes en situación de riesgo, barras futboleras presos y proyectos con comunidades de la diáspora africana entre otros; facilitando recursos expresivos plásticos y escénicos como fuente de conocimiento y de transformación social.
A partir de su trayectoria desarrolló un modelo de intervención psico-social que incluye varias modalidades expresivas por las que ha transitado durante su formación y que fue implementado en programas y proyectos terapéuticos.
Simultáneamente a la labor social ha desarrollado su actividad artística principalmente en la pintura, con la orientación del maestro chino Ma Xiao Guang en técnicas tradicionales como la acuarela y la tinta china.
web: http://marimboo.com/el-autor/